martes, 7 de junio de 2011

Las instituciones de la Unión Europea

  • Consejo Europeo
Establece las directrices y prioridades políticas generales de la Unión Europea
  • Parlamento Europeo
Los diputados del Parlamento Europeo se eligen por sufragio directo cada cinco años
  • Consejo de la Unión Europea
Los ministros de los países miembros se reúnen para debatir y aprobar – conjuntamente con el Parlamento – las leyes europeas
  • Presidencia del consejo la Unión Europeo
Del 1 de enero al 30 de junio corresponde a Hungría llevar las riendas de la agenda de la UE.
  • Comisión Europea
Compuesta por los Comisarios designados y el funcionariado de la UE, propone la legislación europea y comprueba que se aplique correctamente en toda la Unión. Trabaja en interés del conjunto de la UE
  • Tribunal de la justicia de la Unión Europea
La jurisprudencia del Tribunal de la UE
  • Tribunal de Cuentas Europeo
Supervisa la financiación de las actividades de la UE
  • Banco Central Europeo
Responsable de la política monetaria europea
  • Defensor del Pueblo Europeo
Investiga las reclamaciones por mala administración por parte de las instituciones y organismos de la UE
  • Supervisor Europeo de Protección de datos
Supervisa la protección de datos en las instituciones y organismos europeos y asesora sobre la legislación en este ámbito

    Europa y la Unión Europea

    La unión Europea

     Estos son los 27 países  que componen  la unión Europea :

    Austria

    Año de entrada en la UE: 1995
    Sistema político: república federal
    Capital: Viena
    Superficie total: 83 870 km²
    Número de habitantes: 8,3 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  alemán

    Bélgica

    Año de entrada en la UE: miembro fundador
    Sistema político: monarquía constitucional
    Capital: Bruselas
    Superficie total: 30 528 km²
    Número de habitantes: 10,7 millones
    Moneda: euro
    Lenguas oficiales de la UE habladas en el país:  alemán , francés y neerlandés


    Chipre

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Nicosia
    Superficie total: 9 250 km²
    Número de habitantes: 0,8 millones
    Moneda: euro
    Lenguas oficiales de la UE habladas en el país:  griego e inglés

    Bulgaria

    Año de entrada en la UE: 2007
    Sistema político: república
    Capital: Sofía
    Superficie total: 111 910 km 2
    Número de habitantes: 7,6 millones
    Moneda: lev
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  búlgaro

    República Checa

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Praga
    Superficie total: 78 866 km²
    Número de habitantes: 10,5 millones
    Moneda: corona checa
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  checo

    Dinamarca

    Año de entrada en la UE: 1973
    Sistema político: monarquía constitucional
    Capital: Copenhague
    Superficie total: 43 094 km²
    Número de habitantes: 5,5 millones
    Moneda: corona danesa
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  danés

    Estonia

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Tallin
    Superficie total: 45 000 km²
    Número de habitantes: 1,3 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  estonio





    Finlandia

    Año de entrada en la UE: 1995
    Sistema político: república
    Capital: Helsinki
    Superficie total: 338 000 km²
    Número de habitantes: 5,3 millones
    Moneda: euro
    Lenguas oficiales de la UE habladas en el país:  finés y sueco

    Francia

    Año de entrada en la UE: miembro fundador
    Sistema político: república
    Capital: París
    Superficie total: 550 000 km²
    Número de habitantes: 64,3 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  francés


    Alemania

    Año de entrada en la UE: miembro fundador
    Sistema político: república federal
    Capital: Berlín
    Superficie total: 356 854 km²
    Número de habitantes: 82 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  alemán

    Grecia

    Año de entrada en la UE: 1981
    Sistema político: república
    Capital: Atenas
    Superficie total: 131 957 km²
    Número de habitantes: 11,2 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  griego






    Hungría

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Budapest
    Superficie total: 93 000 km²
    Número de habitantes: 10 millones
    Moneda: forint
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  húngaro

    Irlanda

    Año de entrada en la UE: 1973
    Sistema político: república
    Capital: Dublín
    Superficie total: 70 000 km²
    Número de habitantes: 4,5 millones
    Moneda: euro
    Lenguas oficiales de la UE habladas en el país:  irlandés e inglés

    Italia

    Año de entrada en la UE: miembro fundador
    Sistema político: república
    Capital: Roma
    Superficie total: 301 263 km²
    Número de habitantes: 60 millones
    Moneda: euro

    Letonia

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Riga
    Superficie total: 65 000 km²
    Número de habitantes: 2,3 millones
    Moneda: lats
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  letón





    Lituania

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Vilna
    Superficie total: 65 000 km²
    Número de habitantes: 3,3 millones
    Moneda: litas
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  lituano

    Luxemburgo

    Año de entrada en la UE: miembro fundador
    Sistema político: monarquía constitucional
    Capital: Luxemburgo
    Superficie total: 2 586 km²
    Número de habitantes: 0,5 millones
    Moneda: euro
    Lenguas oficiales de la UE habladas en el país:  francés y alemán





    Malta

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: La Valeta
    Superficie total: 316 km²
    Número de habitantes: 0,4 millones
    Moneda: euro
    Lenguas oficiales de la UE habladas en el país:  maltés e inglés


    Países Bajos

    Año de entrada en la UE: miembro fundador
    Sistema político: monarquía constitucional
    Capital: Amsterdam
    Superficie total: 41 526 km²
    Número de habitantes: 16,4 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  neerlandés



    Polonia

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Varsovia
    Superficie total: 312 679 km²
    Número de habitantes: 38,1 millones
    Moneda: zloty
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  polaco


    Portugal

    Año de entrada en la UE: 1986
    Sistema político: república
    Capital: Lisboa
    Superficie total: 92 072 km²
    Número de habitantes: 10,6 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  portugués




    Rumanía

    Año de entrada en la UE: 2007
    Sistema político: república
    Capital: Bucarest
    Superficie total: 237 500 km²
    Número de habitantes: 21,5 millones
    Moneda: leu
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  rumano

    Eslovaquia

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Bratislava
    Superficie total: 48 845 km²
    Número de habitantes: 5,4 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  eslovaco


    Eslovenia

    Año de entrada en la UE: 2004
    Sistema político: república
    Capital: Liubliana
    Superficie total: 20 273 km²
    Número de habitantes: 2 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  esloveno

    España

    Año de entrada en la UE: 1986
    Sistema político: monarquía constitucional
    Capital: Madrid
    Superficie total: 504 782 km²
    Número de habitantes: 45,8 millones
    Moneda: euro
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  español o castellano

    Suecia

    Año de entrada en la UE: 1995
    Sistema político: monarquía constitucional
    Capital: Estocolmo
    Superficie total: 449 964 km²
    Número de habitantes: 9,2 millones
    Moneda: corona sueca
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  sueco


    Reino Unido

    Año de entrada en la UE: 1973
    Sistema político: monarquía constitucional
    Capital: Londres
    Superficie total: 244 820 km²
    Número de habitantes: 61,7 millones
    Moneda: libra esterlina
    Lengua oficial de la UE hablada en el país:  inglés


















    miércoles, 4 de mayo de 2011

    La unión europea relacionada con Ecuador

    Relaciones Políticas
    En el contexto de su Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), la Unión Europea sigue con atención y de manera permanente la evolución de la situación política en el mundo. En este marco, la Unión Europea ha adoptado una serie de posiciones y acciones comunes sobre temas políticos sensibles para América Latina. Las políticas concertadas entre los quince Estados miembros de la UE y los Estados latinoamericanos son objeto de diálogos, institucionalizados e informales, con variados alcances territoriales:

    A. DIÁLOGO SUB-CONTINENTAL ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA LATINA

    Diálogo interparlamentario
    Es el más antiguo (se inició en 1974), y se desarrolla ajustándose a conferencias que se celebran cada dos años entre el Parlamento Europeo y el Parlamento Latinoamericano . Este diálogo se ha venido celebrando sin interrupción a pesar circunstancias políticas particulares en los años setenta y ochenta.
    También existen relaciones entre el parlamento europe y el parlamento andino , el , y el parlamento Centroamericano desde 1991. Estos diálogos refuerzan especialmente la dimensión parlamentaria de la integración latinoamericana y aportan el apoyo de los diputados europeos a la consolidación del Estado de Derecho en el subcontinente.

    Relaciones de la Unión Europea con las instituciones regionales latinoamericanas
    La Comunidad Europea goza del estatuto de "observador permanente" ante la(OEA), el (SELA), y la (ALADI).

    martes, 22 de marzo de 2011

    Sector terciario

    El sector terciario o sector servicios :  agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes, sino a la prestación de servicios.

    Clasificación de los servicios

    • Servicios públicos : los gestionan el Estado , los ayuntamientos , para sastifacer las necesidades de la población 
    • Servicios privados : son los que ofrecen las empresas particulares con el objetivo de obtener un beneficio

    El turismo
    El turismo : es todo desplazamiento que se realiza desde el lugar de residencia a otro , por un tiempo limitado . Es una actividad de ocio que implica pasar , como mínimo , una noche fuera del domicilio habitutal
    • Rasgos físicos : son las características espaciales y climáticas de un lugar que lo hacen atractivo para el turimos
    • Rasgos humanos : son la sinstalaciones e infraestructuradas
    Tipos de turismo:
    • Turismo de playa o litoral : mayor número de personas . Se practica en zonas como la costa 
    • Turismo deportivo : se centra en la realización de algún deporte
    • Turismo de la naturaleza : su objetivo es el que disfrute de los espacios naturales
    • Turismo artístico-cultural : son el patrimonio de histórico-artístico
    • Turismo de balneario : se practica en áreas como manantiales de aguas 
    • Turismo de congresos : implica la asistencia a ligares donde se celebran los congresos


      jueves, 10 de marzo de 2011

      Efectos negativos

      • Las industrias modifican su entorno 
      • Los vertidos y los residuos industriales arrojados a ríos y mares
      • La atmosfera presenta emisiones de gases que provocan fenómenos como la lluvia ácida , efecto invernadero ... etc
      • Contaminación acústica : los altos niveles provocan daños a los trabajadores
      • El agotamiento de los recursos naturales 


      Medidas correctoras
      • Desarrollo sostenible del crecimiento económico , para garantizar el bienestar de la población 
      • Políticas ambientales para corregir reducir o evitar impactos negativos
      1.  Instalaciones industriales 
      2. Mejora en la getsión de los residuos 
      3. La aplicación de medidas preventivas
      4. La rehabilitación de áreas industriales
      • Menor consumo de recursos y el reciclaje de lso residuos
      • Aparición de movimientos de defensa dle medio ambiente

      Materia primas y fuentes de energía

      Las materias primas : son recursos que se transforman , mediante un proceso industrial , en productos elaborados o semielaborados
      Pueden ser :
      • Materias primas de origen animal : cuero, lana , leche

      • Materias primas de oriden vegetal : algodón , .lino madera


      • Materias primas de origen mineral : hierro , oro ,cobre

      • Materias primas de origen artificial :  plásticos , rayón

      Los espacios industriales

      La localización  de las industrias en una área concreta está condicionada por una serie de factores:
      • Proximidad a las materias rpimas y fuentes de energía
      • La existencia de posibles consumidores
      • La disponibilidad de medios de transporte y redes de comunicación
      • La existencias de recursos humanos cualificados y abundantes
      • El desarrolo económino de la región y presencia de otra industrias
      • Las disponibilidad y el precio del suelo
      • La aplicación de una política que favorezca a la industrialización
      •  
        Espacios industriales pueden ser 
      • Espacios industriales dispersos : se trata de insdustrias aisladas , diseminadas por el territorio 
      • Espacios industriales agrupados : centro urbano  o en la periferia urbana

      miércoles, 9 de marzo de 2011

      Tipos de industrias

       Industria metalúrgica 
      Las insdustria metalurgica se dedica a la fabricación de productos metálicos
      • metalúrgica del aluminio: se utiliza en otras insdustrias y en las líneas de alta tensión
      • metalúrgica del cobre : se emplea en las insdustrias eléctrica , autmovilística y aeronáutica

      Insdustrias pesadas
       Las industrias pesadas : son aquellas que transforman las materias primas en productos semielaborados su caracteristicas son :
      • Requieren elevadas inversiones de capital y gran volumen de materias rpimas y energía
      • Son mui contaminantes  , por lo que suelen situarse  fuera de los núcleos urbanos
      • Precisan de grandes espacios pa sus instalaciones


      Industrias química pesada 
       La industria química pesada :  elabora productos necesario para la industria actual .Requiere grandes inversiones y trabajadores cualificados y se localiza en países desarrollados


      Insdustrias de bienes de equipo 
      La industria de bienes de equipo transforman los productos  semielaborados por la industria pesada en bienes y productos acabados . Destaca la industria de alta tecnología y la aeroespacial
      Tipo de industrias:
      • materiales de construcción: cemento , hormigón
      • material agrícola e industrial : maquinas y equipamiento : herramientas y maquinaria industrial y agrícola
      • material de tranporte : aeronáutica , naval , material ferrovario 
      • aeroespacial : satelites , naves espaciales
      • maderera y del papel : pasta de madera y papel
      • elétrica , electrónica e informatica : aparatos que agilizan el proceso industrial 



      Industrias ligeras 
      Las industrias ligeras : son las que elaboran destinados al consumo directo
      Rasgos principales:
      • Consumen menor cantidad de materias primas y fuentes de energía
      • Menos contaminantes pero modifican el espacio natural
      • Se localizan cerca de las ciudades y vías de comunicación
      • Su tamaño es muy variado
      Tipos de industria  ligeras
      • Industria alimentaria : se ocupa de transformar y manipular productos vegetales , cárnicos, lacteos  y pesqueros para el consumo
      • Industria automovilística : se dedica a la fabricación de vehículos indusriales y de uso individual
      • Industria química ligera : se encarga de la elaboración de diversos artículos : procuctos farmacéuticos , fotgráficos... etc
      • Industria electrónica : caracterizan por su continua evolución , debido a los avances tecnológicos
      • Industria textil : agrupa una serie de actividades que comprenden desde el hilado hasta confección de prendas de vestir